5 libros de Derecho Penal de obligatoria lectura (Descarga Gratis):
- Rafael Villavicencio
- 24 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2020
El Estudio jurídico "Devoir" recomienda la lectura y análisis de los siguientes libros a cualquier penalista serio que quiera robustecer sus posiciones doctrinarias y mejorar su calidad argumentativa al momento de llevar a cabo un debate, los siguientes libros permiten al lector tomar posición de las múltiples corrientes que presenta el Derecho Penal.
1. Derecho Penal Parte General TOMO I de Claus Roxin
El Profesor Dr. Dr. h. c. mult. Claus Roxin se ha mostrado al mundo del Derecho Penal como uno de los juristas mas importantes de los últimos tiempos, sus aportes son fundamentales y por ello la obra es de necesaria lectura para fundamentar la base de un buen conocimiento.
2. Derecho Penal Parte General de Günther Jakobs.
Con su tinte de puro normativismo el Profesor Dr. Dr. h. c. mult. Günther Jakobs tuvo un influencia muy importante en Hispano América, estando o no de acuerdo con su doctrina, sus obras son de fundamental lectura para poder entender instituciones como la imputación objetiva.
3. Derecho Penal Parte General de Francisco Muñoz Conde.
El Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Francisco Muñoz Conde, siendo discípulo del enorme jurista Claus Roxin, se caracterizado por la claridad en sus obras al momento de transmitir y enseñar conceptos, su obra es una espectacular forma de iniciar en el mundo del Derecho Penal y poder entender sus instituciones, su lectura es mas que recomendada.
4. Manual de Derecho Penal de Enrique Bacigalupo.
El doctor Enrique Bacigalupo nació en Buenos Aires, donde comenzó su trayectoria científica como discípulo del profesor Luis Jiménez de Asúa, este importantísimo penalista ha sido considerado como uno de los Juristas mas importantes de Argentina, su obra es fundamental para hablar de Derecho Penal.
5. Introducción a las bases del Derecho Penal de Santiago Mir Puig
El profesor Santiago Mir Puig no solo fue considerado como uno de los mejores penalistas de España, sino de toda Latino America, después de su reciente partida nos deja como legado sus importantes obras que han significado enormes aportes para la dogmática penal, este libro no es la excepción y por lo tanto, se recomienda plenamente su estudio.

Comments